Avançsa y Qilimanjaro, tecnológica especializada en computación cuántica, firman un acuerdo de inversión a través de la Línea Innova Crecimiento

El Gobierno de la Generalitat, a través de Avançsa, ha firmado un acuerdo con Qilimanjaro , empresa tecnológica especializada en computación cuántica, por valor de 1,5 M€ a través de la Línea Innova Crecimiento . Surgida en 2019 como spin-off del Barcelona Supercomputing Center (BSC), el Instituto de Física de Altas Energías (IFAE) y de la Universidad de Barcelona (UB), la tecnológica tiene como objetivo desarrollar tecnologías de computación cuántica basadas en chips superconductores analógicos dedicados a aplicaciones específicas para acelerar la resolución de problemas en los ámbitos de simulación, IA y optimización.

Dado que la tecnología de computación cuántica se encuentra una fase temprana, en pleno desarrollo, Qilimanjaro ha centrado su estrategia para los próximos años en cuatro verticales, buscando el mayor crecimiento y rentabilidad : Quantum as a Service (QaaS) , plataforma de computación cuántica de acceso a la nube altamente escalable; instalación de ordenadores cuánticos, desde la planificación inicial a la puesta en marcha; consultoría que complementa el QaaS y Quantum ASIC , que diseña chips cuánticos para abordar problemas específicos de computación cuántica.

Lideran Marta Pascual Estarellas , como Chief Executive Officer , Pol Forn-Díaz , co-founder y Chief Technology Officer , Víctor Canivell , co-founder y VP of Strategy, Jesús Huerta como Head of Business Development y Juanjo Canuto como Head of Operaciones . Disponen de un equipo multidisciplinar formado por más de 45 trabajadores , la mayoría físicos e ingenieros expertos en maquinaria y software para el diseño de ordenadores cuánticos de alta calidad. La proyección para finales de 2024 y 2025 es la ampliación del equipo con 15 perfiles más , enfocados a desarrollo de producto, así como para la vertiente comercial, de marketing y operaciones.

Desde Avançsa se han puesto en valor los reconocimientos que ha recibido la tecnológica en los últimos años: fue reconocida como una de las Catalonia Exponential Leaders por parte de ACCIÓ en 2021; por el Barcelona Deep Tech Summit como la mejor empresa emergente deep tech en 2022, una de las cinco empresas emergentes de computación cuántica a seguir en todo el mundo en 2022 por Startups Insight y este mismo año han ganado el premio 4YFN como la mejor start-up digital del mundo.

Con el acuerdo de Qilimanjaro, Avançsa incorpora en la Línea Innova Crecimiento una empresa con vocación innovadora en el ámbito de las deep tech , un sector considerado como estratégico para la economía catalana. La directora de Avançsa, Claudia Canals Pérez, considera que “la Administración debe ser un actor tractor en el salto a la cuántica, acompañando iniciativas desarrolladas en nuestros centros de investigación. Apostar por tecnologías disruptivas y claves en la transformación de la industria debe estar en el centro de las políticas públicas”.

Cuáles son las tres ciudades con mejor calidad de vida en 2025, según un informe de Deutsche Bank (spoiler alert: ninguna es española)

Luxemburgo, Copenhague y Ámsterdam son las tres ciudades con mejor calidad de vida en 2025, según el último informe ‘Mapping the world’s prices 2025’ elaborado por Deutsche Bank Research Institute, que analiza los precios de determinados productos y servicios en 69 ciudades de todo el mundo y compara la calidad de vida en estas urbes a través de parámetros como el poder adquisitivo, la seguridad, la asistencia sanitaria, el clima, la contaminación, el tiempo de desplazamiento y la relación entre el precio de la vivienda y los ingresos.

"Spain is Different": las apps más descargadas de España son Teams y Zoom vs Tik Tok, Instagram y WhatsApp

En el marco del Día Mundial de las Redes Sociales, Softonic presenta su ranking semestral de apps más descargadas a nivel global. El principal hallazgo es que TikTok se convierte en la aplicación más descargada en Softonic en la primera mitad de 2025, destronando a WhatsApp tras años de liderazgo y evidenciando una transformación profunda en la forma en que las personas se relacionan digitalmente.

Dormir frente al Palacio Real, una experiencia de lujo (historia, lujo y gastronomía se dan cita en un hotel ideal para quienes que buscan algo más que una habitación)

En el epicentro de la capital madrileña, el Hotel Ópera es símbolo de la hotelería de los años 60. Un ejemplo de persistencia que aúna la elegancia señorial de su ubicación, en el barrio de Palacio, con una decoración moderna. Sus habitaciones completamente equipadas algunas de ellas con bañera de hidromasaje e incluso terraza privada, están diseñadas para los viajeros más exigentes. Este hotel boutique es ideal tanto para quienes visitan la ciudad por primera vez como para aquellos que buscan una escapada con estilo.

Grupo Iberostar, una de las 100 compañías más influyentes del mundo según TIME

Grupo Iberostar ha sido incluido en la lista TIME100 de las 100 empresas más influyentes del mundo en 2025, elaborada por la prestigiosa revista americana. El grupo hotelero 100% familiar ha sido reconocido en la categoría "Líderes" por su compromiso con un modelo de negocio responsable, su impacto en la industria turística global y su ambición por transformar el sector desde la ciencia y la innovación.

Los españoles gastarán una media de 223 euros en las tiendas online durante las rebajas de verano

Con la temporada de rebajas recién estrenada, las tiendas han dado el pistoletazo de salida a este periodo comercial que se prevé optimista. De hecho, según las estimaciones de Webloyalty, compañía líder en generación de ingresos adicionales para eCommerce a través de una solución de Retail Media, las ventas en tiendas online crecerán un 30% en julio y agosto. El ticket medio alcanzará los 223€, es decir, un 15% más que en el mismo periodo de 2024, en el que el gasto medio fue de 189€.